Alzheimer : Recuerdos ausentes
Olvidarse una cita de trabajo, no recordar en qué lugar guardo las llaves o un documento cualquiera, desorientarse en una calle muy conocida o si no sabe la fecha de ese día o el mes en que se encuentra; esos son los primeros indicios de un mal que aqueja cada vez más a muchas personas adultos mayores en el mundo.
El Alzheimer se manifiesta con el deterioro paulatino de la memoria, pero conforme avanza compromete distintas funciones cerebrales y emocionales de la persona que lo padece.El paciente se vera mas vulnerable al olvido, su conducta cambiara volviéndose más irritable, cansado, en ocasiones deprimido y apático sin motivación, llegará incluso a olvidar cómo regresar a su casa; la comunicación se irá deteriorando poco a poco y no podrán expresar bien lo que quieren. Con el pasar de los años el paciente de Alzheimer, se vuelve totalmente dependiente de su familia o de sus cuidadores.
La Enfermedad de Alzheimer es de tipo neurodegenerativa de naturaleza destructiva, que constituye un grave problema de salud pública en el mundo. La enfermedad es irreversible y hasta el momento no se conoce la cura. Se sabe que ésta va destruyendo poco a poco las redes neuronales del cerebro, el paso de información entre las células y originando la perdida de contacto con el mundo.
En el Alzheimer, la familia cumple un rol de suma importancia puesto que las responsabilidades de cada miembro de la familia cambian, y cada uno maneja estos cambios de forma diferente, por ello no es sorprendente que aparezcan conflictos entre algunos miembros de su familia, ya que algunos estarán con expectativa de entender la enfermedad del paciente mientras otros, tal vez nieguen el problema, aduciendo que es parte de ser viejo.
Es aquí donde la figura del psicólogo es una pieza clave para el entendimiento, apoyo emocional, tratamiento de ciertas conductas del paciente y de la familia; es un trabajo conjunto que tendrá como propósito principal mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Fuentes:
- http://www.alz.org/espanol/overview-espanol.asp?gclid=COGahbC jsECFW0V7AodsiwAgg
- http://www.infocop.es/view_article.asp?id=2031
El presente vídeo,
nos ayudara a entender como el Alzheimer deteriora nuestra actividad cerebral y
como afecta a las distintas funciones cognitivas, emocionales y
comportamentales de los que la padecen
TENGO ENTENDIDO QUE ESTA ENFERMEDAD NO TIENE CURA PERO SE PUEDE MANTENER A UN PACIENTE ESTABLE EN BASE A PASTILLAS O MEDICAMENTOS QUE AYUDAN A CONTROLAR AL ENFERMO Y A PERMANECER ACTIVO EN SU VIDA.
ResponderEliminarLO QUE QUISIERA SABER ES QUE TANTO TIEMPO PUEDE ESTAR CONCIENTE Y TRANQUILO CON ESTOS MEDICAMENTOS?
Es muy triste tener un familiar en esta sutuacion, ni si quiera me imagino estar en esa situacion, te recomiendo las peliculas Iris y diarios de una pasion ambas tratan el tema del alzheimer de una manera muy real.
ResponderEliminar