La
dignificación de la persona mediante el trabajo
El trabajo es de lo más
hermoso cuando uno lo sabe apreciar
Es
necesario hacer una reflexión sobre la importancia del trabajo en las personas
mayores; puesto que, una persona de 60 años puede rendir igual hasta mejor que
un joven de 30; pero cabe recalcar que existen trabajos de gran demanda física donde
quizás el adulto mayor tenga mayores desventajas
para su realización más no sería incapaz de hacerlo.
Para frenar esta problemática, es necesaria la participación activa del gobierno creando políticas a escala nacional y empresarial, donde se proponga frenar los estereotipos negativos respecto a los trabajadores de mayor edad. Ya varios países han llevado a cabo campañas de información a gran escala patrocinadas por el gobierno, con el fin de superar la resistencia a mantener y contratar trabajadores de edad avanzada.
Es
por esta razón que en el nuevo informe de la OIT sugiera que la concientización
respecto a la discriminación por edad, y que busquen medidas y actividades para
combatirla.
Se deben desarrollar
en nuestro país campañas de información y concientización dirigidas a profesionales y a empresas, con el fin de revalorizar , contratar y conservar a
los trabajadores mayores como empleados, al tiempo que animan a los
trabajadores mayores a prolongar su vida laboral.
Fuente : http://www.vejezyvida.com/el-trabajo-fortalece-en-la-tercera-edad/
Hay personas que han trabajado tanto tiempo, que incluso despues de recibir su jubilacion sienten que aun pueden dar mas, tanto asi que si dejan de hacerlo es cuando se deprimen o se enferman; lo digo por experiencia propia pues tengo un familiar que le paso esto.
ResponderEliminarSi, es verdad por ejemplo mi padre dice yo trabajare hasta que mis fuerzas no me permitan porque el dia que yo deje de trabajar simplemente me muero...el gobierno y nosotros mismos debemos revalorar la experiencia y el saber del adulto mayor en todos los campos de trabajo
ResponderEliminar