En la tercera edad valoramos especialmente los viejos amigos, y nuestro lenguaje social e historia común nos unen más que nunca.
El hombre por naturaleza es de por sí un ser social; desde la época de albores humanidad siempre ha buscado la integración y la compañía de otros.
Son amigos los niños, los adolescentes, los adultos y los ancianos; ni la edad, ni el sexo, ni la cultura, pues, parecen jugar como frontera para este tipo de vinculación humana.
Son amigos los niños, los adolescentes, los adultos y los ancianos; ni la edad, ni el sexo, ni la cultura, pues, parecen jugar como frontera para este tipo de vinculación humana.
La amistad en la ancianidad es más beneficiosa, puesto que proporciona un sentimiento importante de integración y facilita la puesta en común de los propios recursos. Lo malo es que cuando uno envejece, ya no hay tantas personas cercanas de su edad con las que pueda entenderse y relacionarse. Algunos de los amigos han muerto o están enfermos.
Además, a una edad avanzada es más difícil hacer nuevas amistades, puesto que ya no tienes compañeros de trabajo y es probable que la vida social sea menos activa, limitándose incluso a la relación familiar.
La amistad prolonga la esperanza de vida de las personas mayores, las buenas y variadas relaciones sociales son un incentivo para establecer lazos de amistad que perduren en el tiempo.
VIEJOS AMIGOS : La Película peruana que narra la historia de tres amigos de la tercera edad que quieren llevarse las cenizas de su difunto amigo. Este trío buscarán revivir sus grandes aventuras de antaño.
Fuente :
http://www.mayoressaludables.org/
Muñoz, J., (2002). Psicología del envejecimiento. Madrid: Pirámide
http://www.mayoressaludables.org/
Muñoz, J., (2002). Psicología del envejecimiento. Madrid: Pirámide
vi esta peli amiga, y la verdad que me hizo recoradr mucho a mis padres en especial a mi papa. Es muy importante sembrar la amistad en la juventud, tener amigos de verdad con quien se pueda contar siempre; un amigo leal e incondicional, un amigo para toda la vida.
ResponderEliminarTener un envejecimiento exitoso y activo implida darme cuenta que soy un ser humano que se va a enfermar, pero que el compromiso con la vida es mayor que ello por eso los chequeos médicos y el procurar estar en constante movimiento tanto físico como mental. Creo que eso se refleja en la película "viejos amigos" no solo la importancia del entorno, el círculo que brinda soporte emocional, sino también la actitud que adoptan frente a este proceso de vejez.
ResponderEliminar