Situación de la Población Adulta Mayor
INDICADORES DEL ADULTO MAYOR
Octubre - Noviembre - Diciembre 2013
El Envejecimiento de la Población en nuestro país debe ser tomado con mucha cautela e interés tanto por los gobernantes como por los ciudadanos comunes, puesto que, es un fenómeno que abarca gran etapa de nuestra vida e influye de manera directa en aspectos, económicos, sociales, de salud, etc., ya que dependiendo de cómo llevemos nuestra vida de jóvenes y las prevenciones que tengamos para el futuro, nuestra vejez será más llevadera y se podrá afrontar con mayores recursos las vicisitudes durante el proceso del envejecimiento.
INFORME TÉCNICO
Marzo 2014
Sabemos que en la actualidad hay muchos avances tecnológicos tanto en medicina como en implementos médicos que son de ayuda para mejorar nuestras expectativas y calidad de vida pero hay que dejar en claro que en todos los casos no se puede acceder a estos recursos.
Las personas cada vez viven más, pero no todas en buenas e iguales condiciones , en nuestro país se calcula que un gran porcentaje de nuestros adultos mayores se encuentra en situación vulnerable en lo que respecta la salud y la economía, sobre todo en las zonas de la sierra de nuestro país donde los recursos para cubrir las necesidades básicas son deficientes , afectando así el sano envejecimiento de nuestro adultos mayores, por ello es un gran reto de los gobernantes crear políticas, lineamientos de protección y apoyo para mejorar y prolongar la calidad de vida de esta importante población.
Es bueno recalcar que en el año 2011 se creó el Programa Nacional de Asistencia Solidaria llamado Pensión 65, que tiene como fin otorgar protección a los grupos sociales más vulnerables, dentro de los cuales están los adultos a partir de los 65 años de edad que carezcan de las condiciones esenciales para su subsistencia y para mejorar un poco su calidad de vida.
Fuente : http://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/situacion-de-la-poblacion-adulta-mayor-oct-dic-2013.pdf
Claro esta estimada silvia que desde que uno decide cambiar el tipo de vida o mejor dicho el ritmo de vida cuando se es joven, por ejemplo yo hasta casi 3 años tenia una vida casi sedentaria pues no hacia nungun tipo de deporte y solo tenia tiempo para el trabajo y fiestas, alcohol, cigarros, etc,. hasta que me decidi cambiar, ahora me siento mucho mejor en cuanto a cuerpo y mente,por lo tanto tengo una oportunidad mas para envejecer con sabiduria como tu misma lo dices; te felicito por tu pagina espero sea de ayuda para muchos, saludos.
ResponderEliminarLos adultos mayores en provincia, creo yo, necesitan mas apoyo económico y social puesto que la esperanza de vida en estos lugares sobre todo en la sierra es mucho menor a los de la costa, me parece que es promedio 60 años. Me podría decir si este dato es cierto o si en estos últimos años hay un avance en relación a la esperanza de vida de nuestros hermanos de la sierra.
ResponderEliminar