sábado, 4 de octubre de 2014

El secreto contra el envejecimiento



Actividades saludables : El beneficio de vivir mejor 




Paddy Jones  (79 años)  empezó a bailar salsa desde la muerte de su esposo, hace ocho años 

Tener un estilo saludable de vida, debe ser primordial en cada etapa de nuestro  desarrollo, sobre todo se debe considerar que estar sano y bien nutrido es necesario para que, con el pasar de los años tenga una vejez sin mayores preocupaciones. Es necesario educar e informar al adulto mayor sobre tener una vida saludable para que sea responsable del cuidado propia salud física, emocional y espiritual.
Conforme envejecemos, el adulto Mayor pierde ciertas habilidades para hacer cosas con la misma facilidad que las hacía antes, sintiéndose relegado e inactivo.

La inactividad en el adulto mayor trae como consecuencia el sedentarismo, el debilitamiento físico, enfermedades como el sobrepeso,  la osteoporosis  y  también influye fuertemente en el estado de  ánimo y la autoestima; puesto que la impotencia de no tener autonomía para realizar las tareas básicas produce la sensación de ser una carga familiar. Pero esta situación que es perfectamente reversible a través del ejercicio , de la buena nutrición y también de la participación social del adulto mayor dentro de su comunidad.

Nuestro país cuenta con una serie de programas en beneficio de las actividades saludables para el adulto mayor, por ejemplo:

Centro Integral de Atención al Adulto Mayor – CIAM ( Público general)

Son Centros Integrales de Atención al Adulto Mayor donde brindan servicios de prevención, promoción y atención para las personas adultas mayores en Lima , en San Juan de Miraflores, El Agustino y Los Olivos. 
Asimismo, realizan diferentes actividades como:

Actividades lúdicas: Bingo, sapo, ludo.
Actividades turísticas y recreacionales: Paseos, caminatas, cine – fórum.
Voluntariado del Adulto Mayor.
Actividades intergeneracionales.
Peña Criolla. 

Centro del Adulto Mayor – CAM ( Asegurados de essalud)
Son Centros del Adulto Mayor orientados a mejorar el proceso del envejecimiento, mediante el desarrollo de programas de integración familiar, socioculturales, recreativos y de promoción de estilos de vida para un envejecimiento activo. Las principales actividades que brindan son:
Talleres Ocupacionales.
Talleres Artísticos.
Talleres de Cultura Física
Talleres de Auto cuidado.
Turismo Social.
Actividades Socio Culturales.






TIPS PARA UNA VEJEZ SALUDABLE

·         Siga una dieta balanceada que incluya los diferentes tipos de alimentos.
·         Evitar el exceso de grasas saturadas y de azúcares.
·         Haga ejercicio en forma regular y moderada
·         Evite los excesos desde el punto de vista físico, mental y laboral.
·        Controle su presión arterial, por lo menos cada seis meses.
·         No fume ni beba licor.
·         Acuda regularmente a sus chequeos médicos.
·         Controle su visión, audición cada año.
·         Acuda al odontólogo, mínimo una vez al año.
·     Cante, ría, baile; busque niveles altos de protección y  autoestima, rodeándose de cariño amor de la familia y de los amigos.
·   Tenga momentos de recreación y esparcimiento (con familia , amigos o compañeros de algún CAM o CIAM )
·      Ejercite la espiritualidad a través de concepto que tenga de Dios.




Referencias : 
                      http://masvida50.com/enforma/ejercicio/Guia_Ejercicios_Envejecimiento_Saludable.pdf
  http://www.midis.gob.pe/index.php/es/




2 comentarios:

  1. Tus recomendaciones son exactamente lo que un adulto mayor debería hacer. Me parece muy bueno que des ejemplos de personas que, a su edad, hacen mas que algunos jóvenes. Muy buen blog.

    ResponderEliminar
  2. Importantísimo difundir la prevención desde jovenes para tener un mejor envejecimiento, pero si ya estamos en ese proceso con mayor razón llevar un estilo de vida saludable. El problema es que nuestra sociedad no difunde masivamente mediante los medios de comunicación este tipo de vida... por qué? no es rentable acaso tener personas adultas mayores sin menos males? aquí creo que los grandes intereses económicos juegan un papel importantísimo!...entonces los que estamos orientándonos al área de salud con mayor razón debemos informar a la población.

    ResponderEliminar