sábado, 4 de octubre de 2014

Cumpliendo metas : Grandes ejemplos de vida





Cumpliendo metas

A pesar del pasar de los años, los adultos mayores pueden desarrollar muchas actividades que realizaban cuando eran más jóvenes e incluso con la motivación oportuna, pueden aprender y emprender cosas nuevas en beneficio de sí mismo y de su familia. 

Debemos quitarnos esa idea, de creer que cuando uno empieza envejecer ya no tiene más metas por cumplir o que sus proyectos quedaran truncos, esa es una idea totalmente equivocada, puesto que si la persona adulta mayor se encuentra en un estado de salud bueno, ella tiene toda la capacidad funcional, mental y emocional para seguir cumpliendo objetivos.

Ese es el caso de muchos adultos mayores que a pesar de tener una edad avanzada en años y llevar el estigma social de lo que se creen ellos,  estos no ha sido un impedimento para realizar nuevos desafíos y cumplir sus metas a pesar de la edad.


Un caso emblemático fue de Joaquín Ormeño, pionero del transporte terrestre interprovincial del Perú; quién a sus 76 años está a punto de graduarse de abogado y tiene como objetivo impulsar  reformas en el transporte nacional.
“Ahora me voy por la maestría y el doctorado”... “Voy a extrañar las aulas, a la juventud que me rodea. Pasé una vida universitaria maravillosa. Eso sí, nunca tuve enamoradas ni me agarré a trompadas con nadie estos años, porque después te ganas una nota de concepto que no te la quita nadie



Otro caso de admirar es de la atleta Canadiense Olga Kotelko de 95 años, quien comenzó a realizar atletismo a sus 77 años, su espíritu competitivo influyó para especializarse en el lanzo de  jabalina, disco , el martillo o lanzamiento de peso; logrando 750 medallas de oro y  30 records mundiales.
“Con los años, nos debemos preparar para saber más que los jóvenes, pero no para ser tan rápidos en asimilar cosas nuevas”


Floyd Creekmore  “Creeky” (Montana-Usa) el payaso con mayor edad en el mundo; inició una nueva etapa en su vida a los 65 años de edad; recurrió a las pelucas naranja y a las narices de hule en la década de los 80s. En el año 2012, a los 95 años ingresó al Libro de Récords  Guinness como el payaso activo de mayor edad en el mundo.

“Mucha gente pasa de largo la vida y nunca se apasiona realmente respecto a algo”


María Raiche  “La dama de la Pampa” arqueóloga y matemática germano-peruana célebre por sus investigaciones sobre las líneas de Nazca. Inició una vida dedicada al estudio e investigación de las líneas cuando tenía aproximadamente 60 años de edad; llegando a tener múltiples condecoraciones como la Orden del "Sol" en el grado de Gran Cruz (1993). Su amor y afán de proteger las Líneas de Nazca fue por más de 50 años.

“Yo quiero, con mi obra, ser un instrumento para eliminar las injusticias y para que los peruanos (que son gente de cualidades culturales, morales y físicas especiales) recuperen su propia estimación”


Fuente : 
Hayflick, L., (1996).Cómo y por qué envejecemos. Barcelona: Herder. S.A.
www.mayoressaludables.org

2 comentarios:

  1. Me gusto mucho este post, creo que es importante dar a conocer a las personas que el ser adulto mayor no significa dejar de realizar actividades o abandonar metas, la edad no puede ser un impedimento para alcanzar lo que queremos, este es un estereotipo que tenemos que sacar de la mentalidad de la mayoría de personas. Muy buen post!

    ResponderEliminar
  2. El antiguo concepto del adulto mayor lleno de prejuicios y estereotipos negativos felizmente poco a poco se está cambiando, la idea errónea de que la persona llegada a cierta edad ya no aprende está descartada. Se sabe hoy en día que la prevención y un adecuado estilo de vida hace la diferencia. Hay que dejar de asociar productividad con ganancia monetaria, el aporte de un adulto mayor productivo va más allá de eso, ellos pueden brindarnos sus conocimientos teniendo ello un gran valor personal y social; argentina es un país que posee ongs que ya desde el 2005 aproximadamente le brindan la oportunidad a personas de bajos recursos que aprendan un oficio de la mano de un adulto mayor. Esto es grandemente enriquecedor para ambos.

    ResponderEliminar