jueves, 2 de octubre de 2014

La Tecnología en favor al envejecimiento


Una imagen vale más que mil palabras 

 



Sabemos que en el mundo moderno de hoy, la industria tecnológica avanza a pasos agigantados brindándonos muchas comodidades, pero al mismo tiempo no todos tenemos esa facilidad para entenderla y manejarla; en este punto de partida se encuentran muchos adultos mayores que consideran a la vejez como un obstáculo para aprender nuevas cosas y sienten que ser viejo es un estado donde es más fácil seguir en la rutina, aislarse de lo nuevo.

Pero no solo las personas mayores se siente inmersos en esa ola de modernidad incluso los jóvenes día a día nos sorprendemos con el avance de la tecnología; un simple ejemplo  de ello son esos celulares que toman varias fotos con solo apretar un botón, que tienen y pueden almacenar una biblioteca virtual o que sea una mini computadora, que tenga incluso aplicaciones para encontrar tu pareja ideal, ufff!!! tantas cosas que constantemente se renuevan creando asombro y expectativas en su uso. Pero nosotros los jóvenes que hemos nacido en esta era tecnológica podemos entender de ello, sin embargo el adulto mayor se siente dentro de una exclusión digital incluso llega senrtise marginado en la sociedad, es ahí donde la familia, empresas y personas activas al servicio social brinden su tiempo y dedicación para poder enseñarles y capacitarlos en el uso de estos nuevos recursos para que pueden facilitar su vejez.

Escogí esa imagen en mi blog, ya que es una muestra clara que la tecnología puede estar en servicio de personas con mayor edad, sería una gran ventaja para que su vejez sea más llevadera y que ellos se sientan incluidos en esta era de modernidad, mejorando su autoestima y teniendo un rol más firme en la sociedad actual.

Aprendiendo diversas actividades pueden tener acceso al uso de las computadoras e internet, el cual les permitirá  chatear, usa el facebook, google, twittear, entre otros recursos de la web; estos nuevos aprendizajes los acerca más a las costumbres modernas de sus nietos, hijos, y les permite acercarse a sus familiares que están lejos a través de las redes sociales
No solo ello, si no también lo mantiene en constante ejercicio mental y de curiosidad, habilidades que se ven mermadas por el uso continuo de televisión, por ejemplo. Es importante que el adulto mayor interactué con diversos aparatos tecnológicos puesto que  refuerza las funciones cerebrales, de plasticidad neuronal y ayuda también a fortalecer la memoria; lo cual es muy beneficioso para su capacidad cognitiva.




Fuente : http://www.ipsos.pe/sites/default/files/marketing_data/Perfil_del_adulto_mayor.pdf






2 comentarios:

  1. Es muy importante la paciencia en estos casos por parte de nosotros los jóvenes en la enseñanza que podamos brindarle a nuestro padres y también mucho tiene que ver la la voluntad que tengan los adultos para aprender el uso de la tecnología, un ejemplo es de una señora que necesita comunicarse con su hijo en EEUU para esto ya no solo se usa el teléfono sino algo mas practico es el uso de las redes sociales como el Facebook, esto quiere decir que necesitó aprender de este aplicativo para lograr mantenerse comunicado con su hijo.

    ResponderEliminar
  2. Evidentemente a quien no le crea expectativa o curiosidad saber el uso de esos modernos aparatos, si yo a mis 52 años me siento como una niña cuando utilizo las tables o iphone de mis hijos, me resulta de mucha importancia para mi y estoy segura que es de gran ayuda tambien para el adulto mayor , ellos tambien deben estar en la vanguardia de toda esa tecnología, se de grandes empresas crean dispositivos para facilitar la vida de los ancianos,por ejemplo el Gps ayuda a localizar a personas que sufran algún problema de memoria o alzheimer . Hay mucho por hacer en beneficio de los anciano.

    ResponderEliminar