jueves, 2 de octubre de 2014

Barreras del olvido

                               

                                     Barreras del olvido 

 




En la actualidad muchas personas están familiarizadas con ciertas enfermedades mentales que aquejan en su mayoría a los adultos mayores, siendo las más conocidas la amnesia,  pérdida de la memoria, la demencia y sobre todo el Alzheimer; aunque  muchas  de las enfermedades mencionadas comparten síntomas comunes, existen variaciones y diferencias que son importantes para brindar el  tratamiento adecuado.

Hay que recalcar que la pérdida de memoria es sinónimo de amnesia, lo que indica olvidar acontecimientos futuro y/o pasados; en cambio la palabra “demencia”, es un término más complejo que engloba signos y síntomas de mayor repercusión en las funciones biológicas y cerebrales de las persona siendo la más común el Alzheimer.

En la demencia el cerebro se ha vuelto menos capaz de recordar las más simples funciones diarias; afecta tanto al pensamiento como al comportamiento, influye en la capacidad de expresarse, de organizar la vida cotidiana y de llevar una vida familiar, laboral y social autónoma. La misma enfermedad lo puede hacer a usted sentir que está perdiendo el control. Por ello es importante compartir con otras personas lo que usted viviendo ya que pueden ayudarlo a sentirse mejor, rodearse de amigos es de gran apoyo para enfrentarse a los cambios que la enfermedad trae a su vida.

Amistad y olvido

ARRUGAS 

Esta hermosa película nos cuenta la historia de amistad entre Emilio y Miguel (ambos ancianos que viven en un geriátrico) pero la importancia de esta película es sobre todo ver con el valor de la amistad, el compañerismo que rompen las barreras del olvido. Emilio es un anciano que sufre de Alzheimer quien es derivado a  un piso superior llamado el piso de los desahuciados; Emilio es ayudado por su amigo Miguel  y  otros compañeros para no acabar en ese lugar. Su alocado plan de escape tiene un toque de comedia y ternura; y les brinda a ellos nuevas aventuras en el tedioso día a día ; les anima a empezar una nueva vida. 

Link1: Pulsa aquí para visualizar la Película



Es un largometraje animado en 2D con una duración de 90 minutos realizado en España y dirigida por Ignacio Ferreras. Está basado en la historieta Arrugas de Paco Roca. La historia está ambientada en una casa de retiro y gira en torno a la amistad entre dos hombres de edad avanzada, uno de ellos en las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer.

1 comentario:

  1. Es muy triste ver casos de pacientes con alzheimer , un rato están contigo conversando de lo más norma y al instante huyen de ti porque no saben quien eres; solo debemos cuidarlos y darles amor.

    ResponderEliminar