Envejecimiento Óptimo
El envejecimiento óptimo, se basa en las
estrategias y actividades alternativas que adopta el adulto mayor para compensar las pérdidas que conlleva el
proceso del envejecimiento. El tipo de envejecimiento es el que se producirá en
las mejores condiciones tanto físicas, psicológicas y sociales. Para lograr
este objetivo, es necesario que las personas adopten desde temprana edad hábitos saludables
en la alimentación, el ejercicio, la estimulación cognitiva, la prevención del
estrés , el control de la ansiedad y de sus emociones, la participación social
(centros de adulto mayor), momentos de cultura y el ocio .
Es necesario maximizar nuestra calidad de vida en favor de
nuestro bienestar, y así fomentar nuestra autonomía para vivir sin necesidad de
depender de otras personas. La mayoría de ancianos que han envejecido bien,
viven más cerca de los límites de su capacidad de “reserva” que en otras edades.El envejecimiento óptimo es vivir
en un equilibrio adecuado teniendo como base tres pilares: pilar
físico, pilar mental y pilar social.
El gobierno del Perú, en base a las
necesidades de la población y siguiendo los principios y estatutos establecidos
en las Asambleas Generales sobre el Envejecimiento realizadas en Viena (1982) y
Madrid (2002), trata de plasmar e integrar dichos principios a la realidad de
nuestro país y en favor de la población adulto mayor, teniendo hasta la fecha
buenos resultados.
Referencias : Schaie,
K. & Willis,S. (2003). Psicología
de la edad adulta y la vejez. Madrid: Pearson Educación
Los centros de adulto mayor en nuestro pais toman mucho interes en el proceso del envejecimineto, apoyando programas en pro del bienestar y salud fisica, social y emocional de personas.
ResponderEliminar