PERDIDA
DE AUDICIÓN EN EL ADULTO MAYOR
Así como todas las
dolencias adquiridas durante el proceso del envejecimiento, la pérdida de la
audición es una afección que aqueja mucho a los adultos mayores.
La sordera, se debe entre
muchas otras causas a infecciones mal curadas (virus o bacteria), males
cardíacos, tumores, traumatismo encéfalo craneano, a la exposición de sonidos
fuertes, y en tiempos actuales el uso frecuente de equipos tecnológicos como
celulares, iPod, mp3, etc.
Actualmente se sabe que,
una de cada tres personas mayores de 60 años, y la mitad de aquellas mayores de
85 años, sufren pérdida de la audición; siendo los procesos inflamatorios del
odio interno el de mayor peligro, complejidad y con más consecuencias a la
salud; es un factor importante en los trastorno al caminar y aumenta el riesgo
de caídas en el paciente.
Tratamiento
El tipo de tratamiento va
a depender de cuan afectado este su funcionalidad auditiva y cual le viene
mejor a la persona.
Implante cloclear
Implantes de conducción
ósea
Es un proceso más
complicado al momento de hacer este implante, puesto que consiste en
conducir el sonido a través del hueso.
Implantes auditivos
híbridos (electro acústico)
Se refiere a la utilización en conjunto de una prótesis auditiva y de un
implante coclear en el mismo oído.
Audífonos
Son dispositivos auditivos que capturan el sonido, lo amplifican y lo
envían por el canal del oído, atraviesan el oído medio al oído interno.
Muy importante tu aporte! definitivamente la ciencia y tecnología se han encargado de buscar sustitutos para este tipo de pérdidas , pero creo yo que no basta con este tipo de dispositivos o implantes, es necesario también el apoyo familiar para el bienestar del adulto mayor.
ResponderEliminarSi pero lo principal es prevenir cualquier tipo de dolencias con tiempo para llevar un tratamiento adecuado y evitar que se vuelva cronico .
ResponderEliminar