DEMENCIAS
La demencia es una de las principales causas de discapacidad en el
adulto mayor en el mundo; no es una enfermedad específica, sino que es un
conjunto de síntomas relacionados con el deterioro cognitivo, con la
memoria y el razonamiento.
Formas de Demencia
Demencia Senil.- aquí encontramos a las enfermedades de tipo alzhéimer, que tienen
como edad media de comienzo a los 75 años y afecta a más mujeres que hombres.
Demencia Multi - Infarto (menos común que la demencia senil, alrededor del 20% de los
casos), es el resultado indirecto del endurecimiento de las arterias que
suministran sangre al cerebro. En una serie de pequeños ataques, algunas áreas
pequeñas del cerebro se destruyen o sufren infartos, ellos son la causa directa
de la demencia. Se atribuye a factores alimenticios, falta de ejercicio, hábito
de fumar, predisposición genética, etc.
De acuerdo con su origen, se puede clasificar en demencia cortical
(enfermedad de Alzheimer), demencia subcortical (enfermedad de Parkinson,
encefalopatía tóxica o metabólica), demencia cortico-subcortical
(vasculopatías, traumatismos) o cortico-basal.
De acuerdo al DSM IV se divide en:
Demencia en enfermedad de Alzheimer
De inicio temprano
De inicio tardío
Mixta o atípica
Inespecífica
Demencia vascular
De inicio agudo
Multi-infarto
Vascular subcortical
Mixta: subcortical y
cortical
Otras demencias vasculares
Inespecífica
Demencias propias de otras enfermedades
Enfermedad de Pick
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob
Enfermedad de Huntington
Enfermedad de Parkinson
Asociada a infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
Asociada a otras enfermedades
Demencia no especificada
Referencias:
*http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza/spivsa/antol%202%20anciano/2parte2013/X_demencia_am.pdf
*http://www.alz.org/espanol/about/qu%C3%A9-es-la-demencia.asp
No hay comentarios:
Publicar un comentario