En
el estudio del desarrollo del adulto mayor, debemos recalcar que la
gerontología es aquella que se encarga del estudio de los fenómenos del proceso
de envejecimiento desde la madurez hasta
la vejez, la geriatría se refiere más al
tratamiento médico de los ancianos. La
gerontología al ser más amplio su campo de
investigación, inicia sus estudios de corte psicológico en el año de
1920 pero en los años 50 incrementó sus publicaciones, y ya para 1980 estas
investigaciones se vuelven una corriente (auge: 1968-1979) que había aumentado
en un 270%; sobre todo concentrándose en el desarrollo de los adultos de entre
18 - 65 años y en las transiciones más importantes de la vida , a menudo se
denominan a estas transiciones “ normativas” porque la mayoría de
personas de nuestra sociedad las
experimentan ( casarse, tener hijos, ser profesionales, perder una pareja y
jubilarse,etc.) Cabe recalcar que al cumplir los 40 años es para muchos una
transición mística ya que en esta edad se está entrando en el estado de
“madurez”.
Otro
tipo de investigación se inició en los años veinte y treinta , donde varios
grupos de psicólogos empezaron estudios longitudinales de niños, estos
investigadores observaron, evaluaron y entrevistaron a los mismos niños cada
ciertos años para estudiar su desarrollo físico, intelectual y de personalidad.
Cabe recalcar que estos estudios eran en principio para niños sin embargo se
llegó a hacer un seguimiento cuando ya eran adultos, esto dio origen nuevos estudios longitudinales pero
diseñados explícitamente para estudiar a individuos desde su juventud hasta la
vejez; sus estudios se basan en áreas de: fisiología del envejecimiento,
personalidad (Costa y Mccrae), salud y conducta, desarrollo profesional,
memoria e inteligencia; incluso en Europa en la década pasada se inició
estudios longitudinales en personas muy ancianas (Baltes y Mayer 1999, Baltes y
Smith 1997, etc.)
Referencias:
Schaie, K. W., y Willis, S. L. (2003). Psicología
de la edad adulta y la vejez .España: Pearson.
Que tipos de estudios son los más usados en la actualidad, tu me hablas de longitudinales, a que se refiere?
ResponderEliminar