RECUERDOS EN ADULTOS MAYORES
En el envejecimiento normal existe una
disminución de la memoria episódica (recuerdos) y de la velocidad de reacción,
por ello en ocasiones nos es difícil recordar con rapidez eventos
pasados; sin embargo este proceso mantiene más activa nuestra memoria.
Hay una frase muy
escuchada que expresa ampliamente los sentimientos de nostalgia, añoranza y
alegrías.
“Recordar
es volver a vivir”
Los relatos de eventos e historias en el adulto
mayor, son una fuente de inspiración
para ellos, ya que es parte de su interior y de sus experiencias simbólicas pasadas que están latentes en su memoria y que muchas de ellas transmiten creencias, valores personales y familiares de amor, amistad, de sufrimiento y esperanza. El recordar en el adulto
mayor, abarca una serie de procesos en la memoria que en ocasiones presentas problemas, tales como:
Recuerdo frente a
Reconocimiento
Los ancianos tienen problemas para almacenar información a largo plazo y también para recuperar, una de las formas de demostrarlo es comprobar que las personas pueden reconocer palabras que no pueden recordar.
Los ancianos tienen problemas para almacenar información a largo plazo y también para recuperar, una de las formas de demostrarlo es comprobar que las personas pueden reconocer palabras que no pueden recordar.
-Recuerdo: capacidad de recuperar determinada información.
-Reconocimiento: capacidad para identificar una información concreta (generalmente es más fácil).
Recuperación de Recuerdos
Remotos
Se tiene la creencia que
los ancianos no pueden recordar los acontecimientos recientes, pero pueden recordar
los acontecimientos del pasado lejano con mucha claridad.
Muchos ancianos tienen más
recuerdos de cuando tenían 10 a 30 años, esta condición se puede dar porque en
cada recuerdo guardado por años está ligado el afecto positivo que hace que
perdure más tiempo en la memoria de largo plazo.
Referencias :
Psicología de la edad adulta y la vejez : Warner Schaie K. / Willis Sherry L. (2006)
Importante entender que no es lo mismo recordar que reconocer. En el periodo de la vejez si se producen cambios, pero no al punto de estigmatizarlos como que ya olvidan todo o no aprenden, eso ya es patología. Hay que concientizar a la población pues el crecimiento de la adultez mayor es un tema real.
ResponderEliminarMuy cierto de tú cordial y afectuoso comentario
ResponderEliminarDesde Mí Trinchera Antímano - Distrito Capital - República Bolivariana De Venezuela Revolucionario Socialista Chavista Y Antiimperialista.
Amén
Amén
Amén